La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una protesta de choferes de micros complica la mañana y cortan de manera parcial la autopista Buenos Aires - La Plata, sentido a Ciudad y mano a La Plata.
El corte se realiza en el km 7 de la autopista, a la altura del peaje Dock Sud, y provoca una fila interminable de autos que alcanza los 12 Km.
Los choferes reclaman que la CNRT les permitan trabajar con sus unidades; el organismo dice que los vehículos son viejos.
La protesta realizada por los choferes de micros escolares y turísticos se realiza desde las 5 de la mañana bloqueando la llegada de miles de personas que tratan de llegar a sus puestos de trabajo.
"Pedimos que se extienda a 20 años la autorización para circular, la Ley Nacional de Seguridad Vial no discrimina entre servicio público o privado. Los micros de las empresas públicas tienen mucho mayor recorrido que los de las privadas", expresó uno de los manifestantes.
El bloqueo permanecerá hasta que el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich reciba a representantes de la protesta para intentar arribar a un acuerdo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -