La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las víctimas eran sometidas a un sistema de explotación en el que eran mencionadas como "autitos" para "eventos". Hay tres detenidos.
La Policía Federal Argentina precisó hoy que fueron 15 las mujeres rescatadas en el operativo realizado el domingo en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio, en plena competencia del TC Pista, en la ciudad de Rosario, cuando fueron detenidos dos hombres y una mujer acusados de trata de personas con fines de prostitución, que hoy serán indagados.
La organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres que trabajaban de "promotoras" en las carreras del Turismo Carretera fue desbaratada por una "investigación que se viene dando hace un año bajo las ordenes del juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Franco Picardi, con apoyo de la PROTEX, el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de trata de personas, con el resultado de una mujer que organizaba los eventos, un hombre que hacia la logística y a un empresario, en Pilar detenidos", detalló a la prensa el comisario Mariano Giufra, jefe a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
La investigación comenzó con una denuncia anónima a la línea 145, en 2018, en la que intervino el juez Canicoba Corral.
Luego de "varios meses" de trabajo, establecieron que el grupo se dedicaba a la facilitación y promoción de la prostitución, regenteando a un grupo de promotoras en las carreras del TC, "obligadas a tener encuentros sexuales con empresarios o pilotos, durante los distintos certámenes en todo el país", señala un comunicado de prensa de la Policía Federal.
Según revelan las escuchas telefónicas de la causa, el sometimiento se iniciaba con favores sexuales a ese empresario, dueño de una concesionaria de Pilar. Cualquier chica que aspirara a ser promotora en el circuito debía tener relaciones sexuales con él.
El juzgado de Canicoba Corral, Secretaria N° 12 del Raúl Corda, ordenó los allanamientos y como resultado del procedimiento se logró la detención de los "cabecillas de la organización, todos argentinos, y el secuestro de dos teléfonos celulares, un vehículo, 126.000 pesos en efectivo, cheques en blanco y demás documentación de interés para la causa".
En tanto, las mujeres promotoras fueron rescatadas y luego entrevistadas por el Programa de Rescate y Acompañamiento a Víctimas del Delito de Trata.
Para hoy se espera que en el juzgado N° 6 se le tome indagatoria a los detenidos.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -