Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto unifica tres iniciativas distintas y apunta a modificar el límite temporal del mandato del procurador general y la mayoría necesaria para su nombramiento y para su remoción.
Este viernes a las 14, el Senado tratará en sesión especial la reforma del Ministerio Público Fiscal, medida que flexibiliza la mayoría necesaria para el nombramiento y remoción del procurador general, y fija un límite temporal para su mandato.
Actualmente para la designación del jefe de los fiscales se requiere de una mayoría calificada, de dos tercios de los votos de la Cámara, y con la reforma se buscaría una mayoría absoluta (la mitad más uno) necesaria para el nombramiento. A su vez, se pone la misma condición para su remoción.
El proyecto elimina además el carácter vitalicio del cargo de procurador general de la Nación, y establece la vigencia de su mandato como 5 años, con posibilidad de una reelección.
El debate que comenzará hoy en el recinto tratará una iniciativa de reforma que se realizó en base a tres proyectos, dos de ellos presentados por los senadores opositores Martín Lousteau y Lucila Crexell y, el otro, por el senador de Juntos Río Negro, Alberto Weretilneck.
El procurador interino actual es Eduardo Casal, nombrado durante el gobierno de Mauricio Macri tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, y Alberto Fernández busca que sea reemplazado por el juez Daniel Rafecas. El candidato es rechazado por la oposición, a excepción de la Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, que llamó a prestar los dos tercios de los votos necesarios para que se efectúe la designación.
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -