La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles por la mañana se realizó el sorteo del Procrear de Capital. Fueron más de 9000 los inscriptos para 1109 departamentos.
Fue el sorteo más esperado de los últimos meses. Básicamente se definía quiénes podrán acceder a los 1109 departamentos ubicados en las calles Tiburcio Benegas y Suipacha, de la Ciudad de Mendoza.
La zona del Procrear -en la sexta sección de Capital- es una de las más cotizadas de la Provincia, por eso las expectativas eran altas. Los ganadores de hoy tendrán 30 días para armar una carpeta con la información que soliciten desde la Secretaría de Vivienda de la Nación. Luego tendrán que asistir al banco y ver las características del crédito al que accederán.
Los inmuebles tienen un valor que va desde $1.350.00 los más chicos hasta $5.100.000 los más grandes, con tres dormitorios.
Es importante recordar que los seleccionados tendrán que contar con el 10% del valor de la vivienda. Una vez que reciban el crédito, deberán afrontar cuotas con la siguiente tasa: UVA+ 3,5% para los grupos familiares que tengan ingresos de hasta 5 salarios mínimos y UVA + 4,5% para los grupos familiares que tengan ingresos de entre 5 y 8 salarios mínimos.
Los resultados del sorteo podrán verse pasadas las 72 horas en la página web de Procrear Desarrollos Urbanisticos. Además, los ganadores recibirán un mail con indicaciones.
Cuando estén definidos todos los afortunados, se realizará un nuevo sorteo en el que se determinará la ubicación que le tocará a cada uno y el número de piso.
Aquí podés revivir el sorteo:
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -