El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado de la familia de la periodista consideró que el procesado hizo todo para que la muerte de la periodista "no lo salpique".
En el caso que investiga la muerte de Débora Pérez Volpin, la Justicia procesó al director médico de la Trinidad de Palermo, Roberto Martingano, por "encubrimiento" y a la instrumentadora Miriam Eliana Frías por "falso testimonio". Fueron embargados por $500.000 y $250.000 respectivamente.
La jueza María Fabiana Galleti sobreseyó a la jefa de servicios del sanatorio, Claudia Esther Balceda; el director Eduardo Cavallo; y el médico Sebastián Alfredo Cecchi Gallo. Sin embargo, la querella a cargo de Diego Pirota podría apelar esta decisión.
Pirota, abogado de la familia de la periodista fallecida el 6 de febrero de 2018, habló sobre la decisión de la Justicia de procesar al director del centro médico: "Estamos investigando a gente que vino, vio esa situación y dijo 'cómo hacemos para que esto no nos salpique, cómo hacemos para que no se sepa', ahí tienen la figura de Roberto Martingano porque es la persona que estuvo físicamente ahí más allá de su rol médico".
El abogado hizo referencia a que parte del encubrimiento en la muerte de Débora Pérez Volpin fue que Martingano no aportó el informe donde se medían los signos vitales de la paciente antes de su muerte, y explicó que no lo hizo porque eso demostraba que no había estado conectada. Martingano, además, entregó un endoscopio distinto al utilizado en la intervención practicada a la periodista.
"La jueza que lo procesa termina diciendo que mintió cuando fue al juicio oral al decir que ese equipo endoscópico que se secuestró siempre estuvo allí, la Justicia dice que mintió que no es el mismo", declaró y cerró: "Martingano quiso encubrir ese hecho hasta que la Justicia lo descubrió ahora".
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -