La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado de la familia de la periodista consideró que el procesado hizo todo para que la muerte de la periodista "no lo salpique".
En el caso que investiga la muerte de Débora Pérez Volpin, la Justicia procesó al director médico de la Trinidad de Palermo, Roberto Martingano, por "encubrimiento" y a la instrumentadora Miriam Eliana Frías por "falso testimonio". Fueron embargados por $500.000 y $250.000 respectivamente.
La jueza María Fabiana Galleti sobreseyó a la jefa de servicios del sanatorio, Claudia Esther Balceda; el director Eduardo Cavallo; y el médico Sebastián Alfredo Cecchi Gallo. Sin embargo, la querella a cargo de Diego Pirota podría apelar esta decisión.
Pirota, abogado de la familia de la periodista fallecida el 6 de febrero de 2018, habló sobre la decisión de la Justicia de procesar al director del centro médico: "Estamos investigando a gente que vino, vio esa situación y dijo 'cómo hacemos para que esto no nos salpique, cómo hacemos para que no se sepa', ahí tienen la figura de Roberto Martingano porque es la persona que estuvo físicamente ahí más allá de su rol médico".
El abogado hizo referencia a que parte del encubrimiento en la muerte de Débora Pérez Volpin fue que Martingano no aportó el informe donde se medían los signos vitales de la paciente antes de su muerte, y explicó que no lo hizo porque eso demostraba que no había estado conectada. Martingano, además, entregó un endoscopio distinto al utilizado en la intervención practicada a la periodista.
"La jueza que lo procesa termina diciendo que mintió cuando fue al juicio oral al decir que ese equipo endoscópico que se secuestró siempre estuvo allí, la Justicia dice que mintió que no es el mismo", declaró y cerró: "Martingano quiso encubrir ese hecho hasta que la Justicia lo descubrió ahora".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -