El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez acusa al abogado de asociación ilícita y extorsión en el marco de la causa de los cuadernos de Centeno, a partir de una supuesta relación con el fiscal Stornelli.
Marcelo D' Alessio fue procesado con prisión preventiva por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, acusado de asociación ilícita y extorsión al empresario Pedro Echebest.
Según el juez, D' Alessio le exigía 300 mil dólares por la desvinculación del empresario agropecuario de la causa por el pago de sobornos que se desprende de las anotaciones de los cuadernos de Oscar Centeno.
El fiscal federal Carlos Stornelli también está implicado en la denuncia hecha por Echebest ya que, a partir de su investigación en la causa de los cuadernos, D' Alessio sostenía actuar en connivencia con él para otorgarle beneficios judiciales.
El fallo del juez sostiene: "Corroborada la relación entre Stornelli y D´Alessio y sus características, más allá de la necesaria continuidad de la investigación, entiendo que –al menos por el momento- se ha constatado que existen maniobras puntuales que revisten una gravedad institucional mayúscula que no es posible pasar por alto, en las que se constata la participación directa del fiscal".
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -