La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad, quien quedó más comprometido en la causa por supuestas irregularidades en el manejo de esos fondos públicos.
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy por presuntas negociaciones incompatibles al ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la Anses Luis María Blaquier con un embargo de doce millones de pesos.
El procesamiento se firmó en el marco de una causa por supuestas irregularidades cometidas en 2016, cuando se suscribieron obligaciones negociables de las empresas Arcor SA y Cablevisión SA.
Según la imputación del fiscal federal Franco Picardi, Blaquier suscribió en 2016 obligaciones negociables de esas empresas con fondos de Anses, pese a que estuvo vinculado con ambas hasta diciembre de 2015.
El ex funcionario quedó imputado por no informar de su vínculo anterior con las empresas beneficiadas por las decisiones del FGS y por no haber optado por la posibilidad de abstenerse de participar de esas decisiones, explicaron fuentes con acceso al expediente.
Para los investigadores, Blaquier habría puesto en evidencia un particular interés por beneficiar a estas empresas dado que, por ejemplo, las prefirió por sobre otras que según la investigación ofrecían mejor tasa de interés.
Otro elemento plasmado en la investigación es que el lugar que ocupaba hasta 2015 en relación a Cablevisión S.A. fue ocupado luego por un hermano suyo, hecho que a juicio de los investigadores también podría haber influido en sus decisiones, y que no fue informado.
Blaquier fue noticia el pasado 11 de agosto, cuando quedó detenido tras haberse desempeñado en una mesa de votación como fiscal de Juntos por el Cambio. El ex funcionario había fiscalizado en la mesa 238 en la escuela secundaria N°1 de la localidad de José C. Paz.
Allí, fue acusado y demorado por haber roto el telegrama de información, violando así la ley electoral, luego de discutir con el presidente de mesa. En esa mesa, el "Frente de todos" se impuso al oficialismo por 205 a 28.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -