El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser detenido en la tarde del 19 de octubre, Roberto Baratta fue trasladado este viernes 20 al penal de Marcos Paz para comenzar a cumplir con la prisión preventiva correspondiente al procesamiento ordenado por el juez Claudio Bonadio. Es en el marco de la causa que investiga el delito de defraudación a la administración pública en la compra de Gas Natural Licuado.
El ex subsecretario de Control y Gestión del Ministerio de Planificación ameritó un fuerte operativo de seguridad a cargo del Servicio Penitenciario Federal (SPF) para ser trasladado al penal. Tras su detención, quien fuera la mano derecha de Julio De Vido pasó la noche en la comisaría de la Comuna 12, en el barrio porteño de Saavedra, y luego, notificado en Comodoro Py.
Baratta fue incluido en un programa especial dictado para personas con cierto poder adquisitivo y un grado de influencia que puede corromper la voluntad de algún agente del sistema.
En la causa se investiga el pago de sobreprecios en la compra de gas licuado entre 2008 y 2015, y donde según una pericia de David Cohen, hubo un desvío de US$ 6.900 millones por la compra de 500 barcos de gas licuado natural.
En su fallo, Bonadio resolvió además trabar un embargo por $1.000 millones a Baratta y De Vido, y también procesó al ex secretario de Energia, Daniel Cameron y el ex ministro de Obras Publicas durante el menemismo, Roberto Dromi, quien intervino como asesor y cobró supuestas comisiones indebidas.
Los ex funcionarios están acusados de haber participado en una "maniobra defraudatoria llevada a cabo en el marco de la importación de gas natural licuado realizada durante los años 2008 a 2015, ambos inclusive, por el Ministerio de Planificación Federal", a través de la cual "se generó un perjuicio económico a las arcas del Estado" de aproximadamente US$6.995 millones, "pues el precio por el que se abonó fue superior a los valores de mercado", indicó el fallo.
En 2014 se inició la causa con el requerimiento del fiscal Carlos Stornelli para investigar "las presuntas irregularidades en la adquisición de gas licuado natural en el período comprendido entre el año 2008 y la actualidad".
Las detenciones ordenadas por Bonadio fueron porque consideró que De Vido y su ex segundo, Baratta, "diagramaron y mantuvieron en el tiempo la maniobra mediante la cual se perjudicó las arcas del Estado con la intervención de otros funcionarios que dependían de ellos como de empresas privadas que deben ser investigadas en profundidad".
"En los sucesos lograba sortear cualquier control posible pues eran ellos quienes debían velar por el erario público siendo los responsables máximos de las áreas donde ocurrieron", concluyó.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -