La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los destinos más requeridos son Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.
Tras anunciar una nueva edición del programa Previaje, Aerolíneas Argentinas ya tiene más de 100.000 reservas en pasajes. De esa manera, los destinos más requeridos para visitar son: Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.
En diálogo con Télam, el director comercial de la compañía de bandera, Fabián Lombardo, explicó que “la puesta en marcha del programa PreViaje 3 generó una fluida venta de pasajes en Aerolíneas Argentinas, ya que fueron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles".
En ese sentido, el directivo precisó que el martes último, al abrirse la instancia de compra de tickets en el PreViaje 3, “se concretaron 68 mil reservas”, lo que significó “un incremento del 130% en la comparación con el mismo día de las últimas tres semanas".
A su vez, detalló que "el miércoles fueron 51 mil las reservas, un alto nivel si se observase que el promedio de venta de pasajes de martes y miércoles venía siendo de entre 28 mil y 30 mil”. Al mismo tiempo, precisó que “entre los nueve destinos con registro de más venta de boletos, Iguazú figura con 10 mil, Mendoza 9 mil y Ushuaia 8 mil”.
Por su parte, Lombardo señaló que “el promedio de estadía en los destinos, arroja que la gente compra con estadía mayor en Bariloche donde permanecen siete días, Ushuaia seis días, El Calafate y Salta cinco, e Iguazú y Mendoza cuatro”.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -