Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras en el Congreso Nacional se lleva a cabo una Audiencia Pública en defensa de la Educación y la Cultura, las redes sociales se coparon con mensajes que repudian el Presupuesto 2019 impulsado por el oficialismo
Este lunes 22 de octubre, la Cámara de Diputados se tiñó con carteles que desglosan los recortes que el Presupuesto 2019 impondrá sobre distintos sectores de la educación y la cultura. Mientras tanto, Twitter se vistió de publicaciones con gráficos que apoyan esta postura y dos hashtags que viralizaron su reclamo.
Hoy tenemos a la #EducaciónEnPeligro porque en el #PresupuestoDelAjuste el Gobierno propone un recorte de 79% en infraestructura y equipamiento escolar.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 22 de octubre de 2018
Desde que asumió, Macri no para de ajustar en Educación y Cultura �� pic.twitter.com/XhTJCBF62V
#PresupuestoDelAjuste y #EducaciónEnPeligro son las dos consignas bajo las cuales difundieron en la red social tanto fotos del evento como representaciones de la tendencia a la baja en inversión educativa del actual Gobierno.
Desde que asumió Macri el presupuesto destinado a Educación y Cultura fue cada vez menor.
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) 22 de octubre de 2018
En Argentina con Cambiemos tenemos la #EducaciónEnPeligro, pero con el #PresupuestoDelAjuste vamos a estar todavía peor porque el ajuste se profundiza.#SalvemosLaCultura pic.twitter.com/zDO2bsC71a
El diputado Agustín Rossi, la legisladora Cristina Alvarez Rodríguez y el ex ministro de Economía Axel Kicillof, entre otros, se sumaron desde la comunidad del pajarito a esta movida en contra del Presupuesto 2019.
La #EducaciónEnPeligro porque en el #PresupuestoDelAjuste el Gobierno propone un recorte de 79% en infraestructura y equipamiento escolar.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 22 de octubre de 2018
En tanto, los diputados Daniel Filmus, Hugo Yasky, Laura Alonso, Carlos Castagneto y Fernanda Raverta encabezaron la Audencia Pública en el Congreso Nacional.
En Cámara de Diputados @HugoYasky @FilmusDaniel @lauValonso @FerRaverta Audiencia Pública contra el #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/AQ7KJ5e6Cw
— Daniel Di Bártolo (@DDIBARTOLO) 22 de octubre de 2018
Seguimos en la Audiencia Pública, junto a decenas de referentes de la Educación y la Cultura, expresandonos en contra de los recortes del Gobierno en ambos sectores en el #PresupuestoDelAjuste #EducaciónEnPeligro #SalvemosLaCultura pic.twitter.com/gWlPVwALuY
— Laura V. Alonso (@lauValonso) 22 de octubre de 2018
#Ahora Estoy participando de la Audiencia Pública en defensa de la Educación y la Cultura en el Congreso #EducaciónEnPeligro #SalvemosLaCultura #PrespuestoDelAjuste pic.twitter.com/OxkoNAcvxi
— Fernanda Raverta (@FerRaverta) 22 de octubre de 2018
Lo que dijo Macri y Vidal de: “caer en la escuela pública” y “los pobres no pueden ir a la universidad”, está reflejado en el presupuesto 2019.#EducacionEnPeligro #PrespuestoDelAjuste #EstamosPeor
— Carlos Castagneto (@CastagnetoC) 22 de octubre de 2018
Al encuentro también asistieron distintas organizaciones, sindicatos y movimientos estudiantiles que impulsan una movilización para este miércoles 24 de octubre frente al Congreso en defensa de la Educación Pública.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -