El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con apoyo de un sector peronista, el oficialismo logró media sanción sobre la "ley de leyes"
Con 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abtenciones, el Gobierno logró dar media sanción al presupuesto para el año 2019. Próximo paso en Senadores, el 14 de noviembre.
El escenario previo al trámite parlamentario tuvo una constante conceptual, el “cuando” pareció estar por sobre el “como”, algo advertido y denunciado desde todo el arco opositor.
¿Por qué el cuándo? Esto responde a que los tiempos de Cambiemos tienen en agenda el poder mostrarle primero al FMI y luego a la cumbre de presidentes del G20 que la casa está en orden.
Los 24 Directores que conforman al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional contemplarán las modificaciones y adelantos solicitados por la Argentina el próximo viernes 26 de octubre.
De no mediar inconvenientes, Trump, Merkel y todos los mandatarios de las principales economías que integran el “Grupo de los 20”, estarán en el país entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre, por tanto, estas fechas son límites.
Con el músculo de la negociación ya trabajado producto de ser minoría en ambas cámaras desde el día uno de gestión, el Gobierno siempre se mostró confiado para lograr el apoyo de lo que estimaba serían unos 25 legisladores como máximo.
Previsible, confiable y a disposición del mercado y los inversores. Estas son las motivaciones que el oficialismo persigue y pretende mostrar con la aprobación del presupuesto.
La segunda apuesta de Mauricio Macri tras sancionar la “Ley de leyes” es alcanzar la máxima estabilidad política/económica posible de cara a las elecciones del 2019.
Es por eso que la proyección electoral de Cambiemos tuvo hoy uno de sus puntos centrales de inflexión desde que son gobierno.
En un contexto donde se encuentran agotados los créditos económicos y sociales, el pulso político supone hoy el único combustible desde el cual el oficialismo busca sortear una turbulencia cuyo piloto no puede terminar de aterrizar.
La actual administración afronta cada uno de sus principales desafíos bajo el temor a que el eventual desacierto pudiera desatar un efecto dominó que pareciera disponer cada vez de menos fichas. Hoy salió airoso.
El bloque opositor por su parte, estuvo en lo cierto. El presupuesto plantea una hipótesis de inflación irreal, proyecciones de crecimiento exageradas en las exportaciones, recesión en un año de un fortísimo ajuste y un acuerdo con el FMI del que se sabe nada.
No obstante, la lectura política opositora fue errada. El duro impacto de las implicancias sociales y económicas no son las que Cambiemos priorizó, nunca estuvieron en discusión.
El presupuesto está atado a las condiciones de gobernabilidad en 2019 y el Gobierno ha sido exitoso en lograr su aprobación.
Es por eso que hoy 25 de octubre, se dio el primer paso hacia la reelección del Gobierno.
El Fondo mira, Cambiemos avanza, Macri celebra.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -