La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, presentó este viernes el plan destinado a desarrollar las exportaciones de pymes argentinas.
Este mediodía, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el Plan de Cooperación con China para el desarrollo de exportaciones provenientes de pymes argentinas. Lo hizo junto al embajador argentino en Beijing , Sabino Vaca Narvaja, y al embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli
De esta forma, la intención del Gobierno Nacional es garantizarse desembolsos por algo más de 30.000 millones de dólares vía inversiones en los nichos de negocios que en los últimos años vienen concentrando la atención de los chinos.
Dentro del listado de emprendimientos a discutir se destaca la predilección asiática por el extractivismo minero y pesquero, las apuestas en ingeniería para su ejército de profesionales, la provisión de equipamiento de transporte y el desarrollo de proyectos ligados a la generación de energía.
“Desde el año 2000 la cooperación con China significó ingresos por 25.000 millones de dólares. Esto significó la creación de más de 20.000 puestos de trabajo”, declaró recientemente Kulfas.
En casi 20 años, el comercio entre ambos países pasó de los 2.000 millones de dólares del año 2000 a los recientes 16.300.
Uno de los proyectos que el país asiático podría financiar, según los trascendidos de Casa Rosada, es el Complejo Hidroeléctrico Potrero del Clavillo, en el límite entre Catamarca y Tucumán.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -