La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses, según informó el INDEC.
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio, según informó el INDEC. El dato muestra que el aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses.
El aumento de precios mayoristas durante el séptimo mes del año fue traccionado principalmente por productos manufacturados nacionales, que en promedio registraron un alza del 2,4%. Los aumentos que más incidieron en el ascenso del nivel general de precios fueron los de alimentos y bebidas (+2,3%), vehículos (+2,6%) y productos de papel (+4,2%).
Al mismo tiempo, las subas más elevadas (aunque sin tanta representatividad en la canasta evaluada) fueron las de muebles y otros productos industriales (+8,6%), cuero, artículos de marroquinería y calzado (+6,2%) e impresiones y reproducción de grabaciones (+5,2%). Por otro lado, los productos primarios locales treparon un 2%, la energía eléctrica apenas un 1% y los productos importados un 1,6%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 18, 2021
Los precios mayoristas aumentaron 2,2% en julio de 2021 respecto del mes previo y 63% interanual: los nacionales, 2,3% mensual; y los importados, 1,6% https://t.co/SjsGn0fLES pic.twitter.com/AyINfUYsBj
Con estos números, el aumento de julio fue el más bajo desde mayo del año pasado, cuando los precios apenas habían subido 0,4% en el marco de la paralización de la actividad económica por la pandemia de Covid-19 y un derrumbe en el precio de algunos commodities.
A pesar de esta desaceleración, los precios mayoristas subieron 32,7% en los primeros siete meses del año y acumularon un ascenso interanual del 63%. Cabe recordar la inflación minorista acumulada de 2021 fue de 29,1% según datos del propio INDEC y que la interanual alcanzó un 51,8% el mes pasado.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -