La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aeronave de la empresa Latam volaba hacia Chile pero a los diez minutos de despegar debió volver a Córdoba. Sufrió daños en el parabrisas de la cabina
Un vuelo de Latam Airlines, que partió desde la ciudad de Córdoba rumbo a Santiago de Chile anoche a las 20.05, tuvo que regresar al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella después de pasar por un área de fuerte turbulencia y granizo.
La empresa emitió un comunicado en el que precisó que se trata del vuelo LA 487. Indicó que "los pasajeros desembarcaron de manera regular, el aterrizaje fue seguro" y que la aeronave "quedará fuera de operación momentáneamente para su revisión".
Los pasajeros con destino a Santiago de Chile serán trasladados en un vuelo que saldrá esta mañana.
"Latam lamenta los inconvenientes que esta situación ha causado a nuestros pasajeros pero nuestro primer compromiso es mantener los más altos estándares en materia de seguridad", finaliza el comunicado.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -