La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 6 de mayo se reunen personas de distintas partes del mundo para lograr el uso medicinal del cannabis, protestar por los cultivadores detenidos y obtener la despenalización de la marihuana.
"La raíz de la marcha tiene que ver con un reclamo muy claro que es el cese de la persecución penal y la criminalización a usuarios de cannabis y cultivadores", expresó para Telam Sebastián Basalo, director de la revista THC, mientras se manifestaba en Plaza de Mayo. Además, reveló que al prohibir el autocultivo las personas se acercan más al narcotráfico.
Por otro lado, Valeria Salech, integrante de la ONG Mamá Cultiva, contó que recién cuando conoció el cannabis pudo mejorar la calidad de vida de su hijo. "Es inmoral que se le niegue a la gente la posibilidad de aliviar su dolor", explicó.
En esta oportunidad, aproximadamente, 80 mil personas marcharon desde Plaza de Mayo hasta la Avenida Entre Ríos. A su vez, las provincias como Rosario, La Plata, Bariloche, Mar del Plata, Neuquen y Salta no se quedaron atrás.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -