La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación de febrero a nivel nacional se ubicó en 2,4% en relación al mes anterior, según el Indec, empujada por la suba del transporte, los combustibles, las prepagas, la electricidad y el aumento del dólar.
En el primer bimestre, el avance de los precios es del 4,2% y se espera que para fin de marzo se ubique en el orden del 6%, bien por encima de la línea del 15% anual que se propuso cumplir el Banco Central.
En los últimos doce meses la inflación está en el 25,4%, impulsada en primer lugar por las tarifas de luz, gas y agua, con un alza del 52,5%.
A nivel nacional, el avance del 2,4% estuvo traccionado por el rubro transporte, con el 4,5%. Ese incremento responde a la modificación tarifaria anunciada por el Gobierno a comienzos de enero y aplicada desde el 1 de febrero.
En el Área Metropolitana, el boleto mínimo de colectivo pasó de 6 a 8 pesos, una suba del 33%, mientras que en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín el recorrido más corto pasó de 4 a 5,50 pesos en febrero.
En la canasta de consumo de alimentos y bebidas subió en febrero un 2,2% en el IPC-Nacional y acumula en el año un avance del 4,3 donde se destacó la suba del 8,5% en el pollo entero, 4,8 en la carne picada común, 5,3 en el kilo de paleta, 4,2 en el cuadril y 4,3 en el filet de merluza congelado.
Entre los productos de almacén sobresalió el incremento del pan francés (3,2%), las galletitas de agua (4,0) y harina de trigo común 000 (3,9). La leche entera subió 0,4 y el queso cremoso bajó 1,4. La manteca bajó 0,4, el yogur firme avanzó 1,3 y el dulce de leche, 1,1.
Agua, electricidad y gas subió un 3,8% a raíz del incremento en la tarifa de luz del 24% en promedio que dispuso el Ministerio de Energía. En abril volverá a subir el servicio del agua.
Otro aumentó que hubo en febrero fue la cuota de la medicina prepaga. La suba que autorizó el Gobierno fue del 4%, lo cual definió un incremento del 2,3% en el rubro salud del IPC, que también incluye el precio de los medicamentos.
En abril volverán a subir los colectivos y el boleto mínimo se ubicaría en 9 pesos. También aumenta nuevamente el tren y el subte avanzará hasta los once pesos. En los tres casos habrá próximos aumentos en junio, según lo anticipado por el Ministerio de Transporte.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -