Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nivel de ocupación es del 70%: 183 de los 264 lugares disponibles de toda la provincia están ocupados, siendo la mitad pacientes de COVID-19.
La segunda ola de coronavirus azota al país mucho más que la primera, ocurrida durante el año pasado. Ejemplo de ello es la provincia de Entre Ríos, que por la crítica situación comenzó a derivar pacientes a otras provincias.
Así lo comentó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, quien explicó que la "situación sigue crítica" ejemplificando que, durante la madrugada del domingo, se derivaron dos personas desde la ciudad entrerriana de Victoria a Rosario, Santa Fe.
Si bien agregó que el traslado se dio porque "por la obra social de los pacientes podían ser recibidos allá", la titular de la cartera sanitaria entrerriana mencionó que la ocupación de camas de terapia intensiva "se convirtió en uno de los puntos más críticos en el manejo de esta segunda ola de la pandemia".
Y es que en Entre Ríos el nivel de ocupación es del 70%: 183 de los 264 lugares disponibles de toda la provincia están ocupados, siendo la mitad pacientes de COVID-19. Por eso mismo, Velázquez justificó que Entre Ríos haya comenzado a analizar "otras estrategias para desarrollar traslado de pacientes donde podamos ir descomprimiendo los distintos servicios".
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -