Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó la Cámara Argentina de Supermercados, el valor de la moneda extranjera perjudicó a los comercios de todo el país
"La gran mayoría de nuestros proveedores vienen con listas de precios con aumentos promedio del 5%. Entonces, el fabricante trae incrementos y eso es muy difícil que no llegue a la góndola", aseguró el responsable del ente, Fernando Aguirre.
Según destacó la Cámara Argentina de Supermercados, durante el último mes, se registraron aumentos considerables sobre la mayoría de los productos clásicos que se suelen comercializar en las principales cadenas.
Aguirre defendió a los grandes comercios asegurando que en el último período las ventas "son muy bajas" , a lo que le sumó que "a nadie se le ocurriría mover los precios por sí mismo". Sin embargo reconoció que la suba de la divisa extranjera tuviera su efecto.
"Todos los productos están teniendo algún tipo de aumento. Se esperaba que la suba del dólar tuviera efecto sobre los precios de la canasta básica. Y algo de eso está pasando", agregó el titular de la Cámara.
Entre los productos más comunes para el uso cotidiano, los aceites y artículos de limpieza, registraron un aumento promedio del 8% en los últimos 30 días y fueron los productos que más aumentaron; los lácteos se incrementaron en un 5%.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -