La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Distintas organizaciones sociales realizaron una protesta frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, a la altura de Belgrano. El reclamo incluyó la instalación de carpas y ollas populares sobre los carriles del Metrobus, lo que provocó la intervención de las fuerzas de seguridad.
Ante esa situación, se inició una conversación para liberar carriles de tránsito y sofocar los fuegos, pero las charlas informales no llegaron a un acuerdo. En ese momento, la Policía avanzó con carros hidrantes y decenas de efectivos con escudos, en moto y arrojando gases lacrimógenenos y balas de goma.
Luego de varias horas de tensión, la protesta fue dispersada y los carrilles de la 9 de Julio liberados. Si bien no se confirmó oficialmente, hubo heridos y detenidos.
Del piquete participaron las agrupaciones Quebracho, la Federación de Trabajadores por la Economía Social Limitada (Fetraes) y el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala, entre otras. Mientras se desarrollaba el piquete, los dirigentes de estos grupos se reunieron con representantes de la cartera que conduce Carolina Stanley y con un delegado del Ministerio de Trabajo que encabeza Jorge Triaca.
Las organizaciones exigieron planes de trabajo y la declaración de la emergencia alimenaria. Para manifestar su descontento con el Gobierno nacional, además de cortar el tránsito instalaron varias carpas y ollas populares sobre la avenida, que fueron removidas luego del desalojo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar y sostuvo que "el Gobierno y la Policía de la Ciudad hicieron lo que hay que hacer" en un mensaje en la red social Twitter.
Ante la la violencia y la intimidación, el Gob y la Pol. de la Ciudad hicieron lo que hay que hacer. Impedir que se viva al margen de la ley pic.twitter.com/RX1vcqSURs
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 28 de junio de 2017
Por otra parte, la CTA de los Trabajadores, de Hugo Yasky, emitió un comunicado en repudio a "la represión desatada contra las organizaciones sociales" y reclamaron "la inmediata libertad de los compañeros y compañeras detenidas".
"El uso de la fuerza, agigantado por el insólito número de las dotaciones empleadas, con y sin uniforme, así como la violenta captura de manifestantes configuran un cuadro de situación que retrotrae la protesta social a los tiempos en los que debía enfrentarse al autoritarismo y a las dictaduras", manifestó la central.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -