La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Más de 200 especies fueron incautadas este viernes 11 por personal de la Policía Federal, tras un allanamiento realizado en un local de venta de mascotas en el partido bonaerense de Morón. Los animales están bajo protección de la Ley de Fauna Silvestre.
Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que efectivos de la División Operaciones del Departamento Delitos Ambientales iniciaron una investigación hace unos meses por este tipo de delitos.
Una vez recolectadas todas las evidencias llevaron a cabo el procedimiento, en conjunto con personal de la Dirección de Flora y Fauna bonaerense en ese comercio, situado en la calle Eva Perón al 1800 de la localidad de Morón.
Así, incautaron más de 200 especies protegidas por la Ley, entre las que se encontraban cardenales, zorzales, jilgueros, loros habladores, entre otras. Todas fueron extraídas furtiva e ilegalmente de su hábitat, producto de la captura inescrupulosa y eran ofrecidas para la venta en forma clandestina.
Los ejemplares fueron remitidos a la Estación de Cría de Animales Silvestres previa cuarentena, para la posterior liberación en su entorno natural.
Este tipo de procedimientos e Investigaciones no son parte de un hecho aislado, sino que son constantes y parte de una política de trabajo en la que se busca terminar con la captura indiscriminada de estas aves protegidas.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -