La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ex combatientes de Malvinas cuestionaron a la comparsa que hizo flamear banderas británicas en el desfile. Reclamaron que difundan mensajes en favor de la soberanía argentina sobre las islas.
Las críticas se hicieron escuchar fuerte en las últimas horas. Tras el segundo fin de semana de carnavales en la capital correntina, se difundieron en redes sociales las imágenes de un grupo de pasistas de la comparsa Arandú con banderas del Reino Unido, al representar potencias mundiales como parte del espectáculo denominado "Libranos de todo mal".
Al presentar la temática elegida para este año, integrantes de la comparsa habían explicado en su fan page: "Es en suma el despliegue de un llamado a la conciencia de la humanidad, evidenciando los males que la aquejan y colocando en la palestra del arte un espectáculo que pretende ser una denuncia social cargada de significaciones que nos interpelan".
"Respeto. Justamente en Corrientes donde hay más excombatientes de Malvinas. Yo no me acuerdo solo un 2 de Abril de cada año", se quejó Fabiana Benítez, hija de un excombatiente, por la red social Facebook.
El repudio también llegó desde los centros de excombatientes de la provincia de Corrientes: "Al hacer flamear banderas nos faltan el respeto a quienes estuvimos en Malvinas, a los 649 hermanos caídos en la guerra y a quienes perdieron su vida en la posguerra", expresó el coordinador provincial de ex combatientes de Corrientes, Roque Zabala.
"Pedimos que esa representación de la potencia británica, solicitar que la cambien por otro tipo de actuación en vez de las banderas, como pueden ser piratas o bien con un mensaje abierto para reclamar el fin de la usurpación", dijo Zabala.
Según registros del Centro de ex Combatientes en Malvinas de Corrientes, CESCEM, 1854 soldados de esa provincia fueron a la Guerra en 1982. Y en combate murieron 48 soldados correntinos, la quinta provincia con más caídos detrás de Buenos Aires (173), Capital Federal (65) Córdoba (56) y Santa Fe (55).
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -