La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos sectores conforman un nuevo frente denominado “Creo”, que pretende ser una alternativa frente al Gobierno y el kirchnerismo
El titular de la CTA Autónoma Pablo Micheli irá como candidato a Diputado Nacional por Buenos Aires, luego de cerrar un acuerdo con el Senador Nacional Fernando "Pino" Solanas.
El dirigente sindical se pronunció a favor de que la gente pueda elegir “diputados que hagan fuerza por los trabajadores" y aseguró que son “una opción ante las políticas de ajuste de este Gobierno”.
En declaraciones a Radio 10, Micheli confirmó su alianza con el senador y líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, quien todavía tiene dos años más de mandato en la Cámara Alta, a la que accedió en 2013 por el frente UNEN, y no integrará la lista de candidatos.
Hoy inscribimos el Frente CREO en la provincia de Buenos Aires con el Partido Renovador, @MicheliPablo, @mariocafiero y otros dirigentes.
— Pino Solanas (@fernandosolanas) 14 de junio de 2017
Las elecciones legislativas de este año serán la primera incursión electoral del jefe de la CTA, cuyo mandato vence en septiembre de 2018. De esta manera, ambos sectores, junto al ex diputado peronista Mario Cafiero inscribieron el frente CREO en la provincia de Buenos Aires para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -