Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente chileno brindó otro discurso en el que agradeció mucho, reconoció algo y anunció poco.
La nación chilena sigue convulsionada a pesar de que el viernes último se llegó a un "Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución". En este contexto, el presidente Sebastián Piñera se dirigió a la población para referirse a ese hecho, entre otras cosas.
A lo largo de 17 minutos, el cuestionado mandatario agradeció -entre otras cosas- "a militares, carabineros, a la PDI y a bomberos que en jornadas extenuantes y muchas veces violentas arriesgaron sus vidas e integridad física por protegernos".
A pesar de eso, reconoció que "hubo uso excesivo de la fuerza, se cometieron abusos o delitos y no se respetaron los derechos de todos".
Tenemos gran compromiso con los DDHH. A pesar de todas las precauciones en algunos casos no se respetaron protocolos y hubo uso excesivo de fuerza. Haremos el mayor esfuerzo para q todas las denuncias se investiguen, juzguen y sancionen. Mi solidaridad a víctimas y sus familias.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) November 18, 2019
Sin embargo, el foco estuvo en los que Piñera calificó como "tres grandes acuerdos":
Además, Piñera prometió "mejorar las pensiones de adultos mayores" e implementar "más del 20% de aumento que hemos propuesto".
"Tenemos que recorrer este camino con responsabilidad y eso exige gradualidad para poder cumplir con hechos, no solamente con buenas intenciones", concluyó.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -