Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios APLA y UALA formalizaron su acuerdo con las autoridades de la empresa. "Ya están en garantía las operaciones y damos por sanjado el conflicto salarial", aseguró Pablo Biró.
Los sindicatos de pilotos APLA y UALA formalizaron hoy un acuerdo salarial con el holding Aerolíneas Argentinas y anunciaron que desactivaron todas las medidas de fuerza que formaban parte de su plan de lucha.
El entendimiento salarial firmado en el ministerio de Trabajo implica un incremento del 15% en dos tramos: un 10% con los haberes de octubre y noviembre, y el 5% restante en diciembre, con el sueldo que los pilotos cobran los primeros días de enero.
Así lo afirmaron los secretarios generales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, al salir de la reunión en Trabajo.
"Ya están en garantía las operaciones y damos por sanjado el conflicto salarial", confirmó Biró.
El titutlar de APLA, y su par de UALA, habían convocado a una huelga de 48 horas el sábado y domingo últimos, por lo que la cartera del ministro Dante Sica impuso nuevamente la conciliación obligatoria, que los dirigentes rechazaron y recusaron por "improcedente".
Trabajo había dictado por otros 15 días hábiles el instrumento de conflicto laborales, que los pilotos rechazaron porque "esa medida ya había sido dispuesta en marzo último".
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -