La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de quien estuvo a cargo de la comuna de Guaymallén hasta el 2015. El justicialista Luis Lobos está imputado por fraude a la administración pública.
El juicio contra el ex jefe comunal entró en la recta final y se espera que el jueves que viene se conozca la sentencia.
Luis Lobos está imputado por “fraude a la administración pública en la modalidad de administración infiel”. Él y su mujer están acusados de haber ingresado “empleados truchos” a la municipalidad y quedarse con parte de su sueldo. Se cree que el perjuicio al Estado fue por 400 mil pesos.
En los alegatos finales, la fiscalía solicitó 4 años y medio de prisión efectiva para Luis Lobos y 3 años y medio para su mujer, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Por su parte la querella –representada por la Municipalidad de Guaymallén- solicitó 5 años de prisión efectiva para Lobos y 4 años y medio para Claudia Sgró.
La defensa, en cambio, pidió la absolución de los acusados por “el beneficio de la duda”.
El próximo jueves se conocerá la sentencia. De todas maneras, si el ex cacique es encontrado culpable aún no irá a prisión, porque el fallo podrá apelarse.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -