Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal de Esquel Guido Otranto sumó hoy dos pedidos de juicio político en el Consejo de la Magistratura por su actuación en el caso de la desaparición del joven Santiago Maldonado.
Sergio Maldonado, el hermano de Santiago Maldonado, confirmó que elevará un pedido al organismo, porque Otranto no fue "imparcial" y por haber ordenado escuchas ilegales sobre su familia durante la investigación de la desaparición del joven artesano.
Los diputados nacionales Horacio Pietragalla (Unidad Ciudadana) y Victoria Donda (Libres del Sur), junto a la legisladora porteña Myriam Bregman (Frente de Izquierda) realizaron una presentación similar este jueves ante el Consejo de la Magistratura.
Diputados y la familia de Santiago Maldonado van por el juicio político al juez Otranto https://t.co/WhQHFiivbs vía @izquierdadiario
— Myriam Bregman (@myriambregman) 17 de mayo de 2018
"El lunes voy a presentar el juicio político al juez Otranto, hoy lo están presentando los políticos", afirmó el hermano del joven platense que fue encontrado muerto en el Río Chubut 78 días después de su desaparición, el 1 de agosto pasado.
"Están dadas las condiciones para pedir un juicio político al juez Otranto, hizo todo mal", consideró Sergio Maldonado y sostuvo que el juez "enviaba toda la causa a la Gendarmería" antes de ser apartado del caso y reemplazado por el magistrado Gustavo Lleral.
Creemos que el Juez Otranto debe ser apartado debido a su mal desempeño, por eso presentamos junto a @myriambregman y @vikidonda lo denunciamos frente al Consejo de la Magistratura. Esperamos también que el Ejecutivo desista de pedir su ascenso. pic.twitter.com/nB7g98tHAZ
— Horacio Pietragalla (@pietragallahora) 17 de mayo de 2018
Destacó además que su familia "no llegaba a ver la causa", que "ya la tenía la Nación", y al respecto manifestó: "Había cosas que yo no decía por miedo a entorpecer la causa, pero lo decía la Nación".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -