La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles se conoció la noticia del suicidio de una nena de 12 años y la principal hipótesis es que habría sido influenciada por el peligroso "Juego del Momo".
A partir de esto, el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello afirmó que "es necesario que la prevención del suicido adolescente sea una política de Estado".
Según las últimas estadísticas oficiales, en territorio bonaerense durante 2016 se registraron 260 suicidios de jóvenes de entre 15 y 24 años. Ese número es el doble de los que mueren por tumores dentro de la misma franja etaria. Se posiciona como la segunda causa de muerte en jóvenes después de los siniestros viales.
"En la provincia de Buenos Aires, se suicidan tres personas por día. El 20% corresponde a chicos de entre 15 y 24 años, mientras que el 19% tiene entre 25 y 34 años. Y el 40% de las personas suicidas en la Provincia tiene menos de 34 años", se indicó.
Tras el caso de la niña que se ahorcó en un árbol del fondo de su casa en la localidad de Ingeniero Maschwitz y que podría estar vinculado a la propagación en las redes social del llamado "Juego del Momo", Martello alertó por la peligrosidad. Además, pidió que se aceleren los mecanismos para la plena aplicación de la Ley nacional y provincial que, entre otros puntos, establecen la puesta en marcha de un programa integral de prevención y asistencia.
"Vemos con preocupación lo que está ocurriendo con esta versión renovada de la Ballena Azul. Evidentemente, el Estado está corriendo de atrás y resulta urgente que se pongan en marcha los distintos dispositivos institucionales que fueron creados por ley para la prevención y asistencia, que aún no han sido instrumentados", enfatizó.
La ley establece que debe ponerse en marcha una línea telefónica que funcione las 24 horas para la atención de emergencias y situaciones críticas vinculadas a intentos de suicidio.
También dispone que se debe elaborar un protocolo de atención del paciente con riesgo suicida o con intento de suicidio.
Actualmente funciona la línea 135, pero solo abarca la región metropolitana y no funciona todo el día.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -