Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal federal Carlos Stornelli solicitó el 6 de noviembre el procesamiento del ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acusado de manipular datos sobre inflación publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) durante el kirchnerismo.
El ex funcionario ya enfrenta una condena por delito de "peculado" y aseguró que con Luis D'Elía apuestan para ver "quién va a ir preso primero".
El político encabezó la Secretaría de Comercio Interior entre 2006 y 2013 y ordenó la intervención del organismo público en 2007. Recientemente, fue indagado por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. La denuncia contra Moreno fue hecha por el entonces fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido.
La Fiscalía acusa a Moreno de los delitos de abuso de autoridad y violación de secreto, pues habría dado órdenes para controlar el Índice de Precios al Consumidor, pero también de haber violado el secreto que imperaba sobre los datos estadísticos, al obligar a los técnicos a entregarlos.
En la misma causa ya fue indagada Beatriz Paglieri, quien también negó haber manipulado estadísticas durante su paso por el organismo, y a Ana María Edwin, ex directora del INDEC.
En su requerimiento, el fiscal Stornelli hizo referencia a la grave consecuencia financiera que tuvo para el Estado a la hora de pagar títulos públicos con números del PBI inflados.
Sobre la manipulación de datos, una pericia que consta en la causa determinó que estaba instalado en los equipos técnicos del INDEC un programa conocido como "Ipn_Calind_Pkg.SQL" que administraba "funciones para cálculo de índices, aplicando además un control de topes".
"La función de topes consiste en controlar algún caso o. variedad que quede (aparentemente predeterminada) para luego realizar un recálculo de agrupaciones", afirma el estudio.
En la indagatoria que dio recientemente ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, Moreno remarcó que años atrás hubo un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que rechazó cualquier irregularidad en el funcionamiento del organismo y dijo que "lo actuado en el INDEC está bien".
"Es una denuncia que en su momento la hicieron (Ernesto) Sanz y (Gerardo) Morales", señaló Moreno en aquella oportunidad.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -