"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, denunció una maniobra del Gobierno para sacarla del cargo. Afirmó que Macri quiere poner a una persona de su confianza en su puesto y lo vinculó al caso Odebrecht. Este martes la citarán a indagatoria por la adquisición irregular de un inmueble por 43 millones de pesos.
La funcionaria judicial afirmó que "de ninguna manera" tiene una vinculación política con el kirchnerismo y que "no" es "opositora ni militante, y siento rechazo y desilusión cuando me llaman la enemiga del Gobierno".
Alejandra Gils Carbó aseguró que no aceptaría un desplazamiento de su cargo mediante un decreto al considerar que "sería un acto totalmente inválido" e "inconstitucional".
“Se intenta crear una sospecha de corrupción con el objetivo de justificar mi desplazamiento por modos ilegales e inconstitucionales ya que (el oficialismo) no ha tenido los votos ni las causales para el juicio político”, dijo Gils Carbó y comparó a Mauricio Macri con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
El fiscal Taiano pedirá la indagatoria de Gils Carbó por supuestas irregularidades en la compra del edifico de la Procuración que habría costado 43 millones de pesos mediante la inmobiliaria Jaureguiberry y Asociados, que actuó por intermedio de Juan Carlos Thill, a quien se habría pagado una comisión de 3 millones de pesos por la intervención en el trámite de su medio hermano.Taiano dirá que Gils Carbó cometió delitos como negociaciones incompatibles y abuso de autoridad.
Ante esa acusación, Gils Carbó respondió: “El Estado, o sea el Ministerio Público Fiscal, no pagó comisiones. Fue una de las condiciones. Ya habían fracasado tres licitaciones por distintos motivos. Esta era la cuarta. Como Procuradora según las reglas de la administración pública podía haber hecho una venta directa".
"Todo el trámite lo hicieron funcionarios que hace veinte años que estaban en ese trabajo. Fue el precio más barato inferior a la tasación judicial. Participaron 25 funcionarios de distintas áreas, planificación, arquitectura, logística, el secretario general de administración, hubo dictámenes de jurídicos, auditoría interna, auditoría externa, no hubo posibilidad de que yo tuviera conocimiento del hecho que luego aparece en los medios", aseguró la funcionaria judicial.
Gils Carbó se defendió de las acusaciones e indicó que ella misma separó a un funcionario por estos hechos: "Surgió en los medios que un medio hermano de este funcionario habría cobrado una comisión de tres millones de pesos por asesorar al oferente. La comisión la pagó inmobiliaria. Y no es un millón ni medio millón de dólares. Son 176 mil dólares. La mitad está en la cuenta de este señor y la otra es lo que debe investigarse, que es quién la cobró".
"Lo que se está intentando a través de estos casos es crear una sospecha de corrupción con el objetivo de justificar mi desplazamiento por medio de modos ilegales e inconstitucionales ya que no han tenido los votos ni las causales para el juicio político", finalizó.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -