El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente del Peronismo Republicano dijo que las personas que marcharon "la mitad eran extranjeros conducidos por los gerentes de la pobreza".
El líder del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, cruzó a las organizaciones que forman parte de la Unidad Piquetera y que realizaron una movilización ayer hacia el Ministerio de Desarrollo Social. Según el opositor, "la mitad eran extranjeros conducidos por los gerentes de la pobreza".
En ese sentido, el integrante de la Auditoría General de la Nación detalló que "había un ejército ayer cortando la calle. La mitad eran extranjeros: latinoamericanos que vienen al Conurbano bonaerense todo el tiempo conducidos por los gerentes de la pobreza".
De esa manera, en diálogo con Radio Rivadavia el excandidato a vicepresidente pidió "ordenar el tema migratorio". Además, agregó "les decimos: `Muchachos, ¿quieren venir a la Argentina? Vayan a la Patagonia, que está vacía. 55 por ciento del territorio y sólo 7 por ciento de la población. Sino, la van a tomar los mapuches".
En la jornada de ayer, 25 organizaciones que forman parte de Unidad Piquetera marcharon hasta el Ministerio de Desarrollo Social, cartera que lidera Juan Zabaleta, para pedir por "trabajo y salario digno".
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -