El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El integrante de la Auditoría General de la Nación cuestionó a Juan Grabois y lo trató de "asesino en potencia".
El miembro de la Auditoría General de la Nación, Miguel Ángel Pïchetto, cruzó al líder del MTE Juan Grabois y lo trató de "asesino en potencia". Al mismo tiempo, le pidió al Papa que lo remueva de su Gabinete.
El excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio determinó, según NA, que: "Deberían realizar una invocación por la paz y unidad del país. El Papa debe dejar de encubrir a los que alientan la violencia y expulsarlo de su gabinete papal".
Al mismo tiempo, Pichetto agregó: "Sabemos que el Papa está más preocupado por el humanismo de Raúl Castro y ya está demostrado su desprecio por los argentinos. Nada va a aportar como mensaje dirigido a la reconciliación y a que la Argentina reconstruya la visión del trabajo".
El dirigente sindical encabezó una nueva jornada de marchas al centro porteño y esto provocó el enojo del exsenador, quien dijo "los que alientan la sangre en las calles de la Argentina son asesinos en potencia. Hay que cuidar a los argentinos de bien".
A su vez, Pichetto también fue contra Alberto Fernández. En ese sentido, manifestó: "No nos salgas a decir que hay que calmar a los mercados: vení y calmanos a nosotros, porque hay algunos gauchos y gauchas acá que estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo esta hambre en la Argentina".
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -