El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Peronismo Republicano dijo que "sería bueno" que el PRO "defina quién será el candidato" antes de fin de año para clarificar el panorama.
Miguel Ángel Pichetto, líder del Peronismo Republicano, aseguró que está "haciendo un esfuerzo para armar la centroderecha nacional" y no descartó ser él mismo candidato presidencial en las elecciones del año que viene. Sin embargo, aclaró que en la provincia de Buenos Aires no competirá contra el PRO sino que apoyará a Diego Santilli para la gobernación.
El ex senador nacional opinó que "sería bueno" que el PRO "defina quién será el candidato" de ese espacio "antes de fin de año" porque esa decisión "podría clarificar mucho" el panorama en Juntos por el Cambio.
"El Pro debe definir quién será el candidato. Y sería importante que haya uno, no tres. Veremos cuándo se resuelve", dijo sobre las aspiraciones de Horacio Rodríguez Larreta, de Patricia Bullrich y de Mauricio Macri.
En una entrevista con La Nación, el rionegrino señaló que más allá de lo que resuelva el PRO, él está "trabajando para la consolidación de Peronismo Republicano, un espacio que presentó una fundación, tiene un programa e ideas y gente en todo el país".
"Nuestra aspiración es ser parte del debate electoral de las candidaturas en 2023", resaltó, y anticipó que si el espacio que lidera se "consolida" seguramente él va a "participar" como candidato presidencial "para hacer un aporte".
Sin embargo, aclaró que no trabajará en una candidatura propia para la gobernación bonaerense sino que acompañará a Santilli en ese camino. "Sí, lo estoy acompañando. Creo que si una persona gana una elección de medio tiempo tiene legitimidades para aspirar a ser candidato a gobernador en la provincia. Y me parece que sería un error alternar", subrayó.
Por otro lado, Pichetto consideró que el Frente de Todos "ya está dividido" y que en las elecciones del año que viene competirá "un proyecto de centro izquierda", que a su entender "es el electorado que aglutina Cristina Kirchner", la "única líder" en ese espacio de representación política.
Finalmente, el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio evaluó que el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, "no hizo ese renunciamiento" a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados "sin conocimiento de la vicepresidenta". "Tiene más que ver con una postura de máxima, que es la conformación de un espacio muy fuerte de centroizquierda más dura de cara a la elección, y una de mínima, que es la defensa en el sector duro del conurbano", concluyó.
El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
Actualidad -
El costo irá en línea con la inflación y el Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Actualidad -
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -