La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes se definirá el destino del acusado de matar a dos policías y de agredir a su pareja. Arriesga perpetua.
Sebastian Petean Pocoví, de 35 años, está sentado en el banquillo de los acusados por atropellar y matar a dos policías cuando escapaba de su casa tras apuñalar a su pareja embarazada. Su caso se convirtió en el primer juicio por jurado que se realiza en la provincia de Mendoza y este viernes llegaría a su fin.
El juicio comenzó el pasado lunes con el proceso de selección de jurados en el que se sorteó a las 12 personas que definirán el futuro del imputado, quien arriesga una condena a prisión perpetua.
El fiscal de Cámara, Fernando Guzzo enumeró algunas pruebas para sostener la acusación contra Petean Pocoví. Manifestó que el sospechoso intentó matar a su pareja (tentativa de femicidio) y que tras haber atropellado a los efectivos Jorge Cussi y Daniel Ríos, había querido atropellar a otros policías en la persecución.
Este viernes por la mañana se presentarán los últimos testimonios, luego se procederá a escuchar los alegatos de la defensa, de la querella y del fiscal para que el jurado delibere y dictamine su veredicto. El juez entonces dictará la sentencia que, se estima, se conocerá por la tarde.
Si bien, es probable que se declare culpable, la duda gira en torno al delito por el cuál lo sentenciarán: si por homicidio simple o culposo en el caso del accidente que le quitó la vida a dos policías; y por tentativa de femicidio o lesiones dolosas, por la agresión a su pareja quien estaba embarazada.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -