El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Datos oficiales muestran que que las Pymes se resisten a despedir trabajadores. Las compañías con más de 2500 trabajadores despidieron en el último año y medio a 44.059 empleados
Un informe sobre despidos muestra que las Pymes, aun siendo las más afectadas por la caída del consumo, la apertura de las importaciones y los tarifazos se resisten a despedir trabajadores.
Las firmas con menos de cien empleados son el único sector empresario que no registra una baja en sus números de trabajadores. Además, en los últimos meses fue el sector que lideró una leve recuperación de parte de los puestos de trabajo perdidos.
Así lo señala un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que desprendió en su informe los despidos e incorporaciones según el tamaño de las empresas.
El informe va desde diciembre de 2015 a marzo de este año y se basa en estadísticas oficiales publicadas por el Sistema Integrado y Previsional Argentino (SIPA), que depende del Ministerio de Trabajo, y de la AFIP.
Nuevo informe CEPA: despidos según tamaño de empresas (dic-2015 a mar 2017, según datos AFIP).https://t.co/3KaHIE3eCJ pic.twitter.com/Qs97Vl14A6
— Centro CEPA (@ctroCEPA) 26 de junio de 2017
“De diciembre de 2015 a septiembre de 2016 las empresas con menos de 100 empleados habían perdido 31 mil puestos; luego revirtieron la situación y al mes de marzo tenían un saldo positivo de 7941 trabajadores adicionales respecto de diciembre 2015” detalla el informe.
En cambio, en el mismo lapso, las empresas de entre 100 y 2500 trabajadores pasaron a tener 16.812 empleados menos. Mucho peor es el resultado de las empresas con más de 2500 trabajadores, que concentraron el grueso de los despidos, ya que redujeron sus planteles en 44.059 puestos.
De esta manera, los rubros en los que cerraron más empresas son: agricultura y ganadería (1492), industria (1387), construcción (1076); transporte y almacenamiento (1830). A la inversa, se observa un incremento en servicios de alojamiento y comida (1950).
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -