El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Datos oficiales muestran que que las Pymes se resisten a despedir trabajadores. Las compañías con más de 2500 trabajadores despidieron en el último año y medio a 44.059 empleados
Un informe sobre despidos muestra que las Pymes, aun siendo las más afectadas por la caída del consumo, la apertura de las importaciones y los tarifazos se resisten a despedir trabajadores.
Las firmas con menos de cien empleados son el único sector empresario que no registra una baja en sus números de trabajadores. Además, en los últimos meses fue el sector que lideró una leve recuperación de parte de los puestos de trabajo perdidos.
Así lo señala un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que desprendió en su informe los despidos e incorporaciones según el tamaño de las empresas.
El informe va desde diciembre de 2015 a marzo de este año y se basa en estadísticas oficiales publicadas por el Sistema Integrado y Previsional Argentino (SIPA), que depende del Ministerio de Trabajo, y de la AFIP.
Nuevo informe CEPA: despidos según tamaño de empresas (dic-2015 a mar 2017, según datos AFIP).https://t.co/3KaHIE3eCJ pic.twitter.com/Qs97Vl14A6
— Centro CEPA (@ctroCEPA) 26 de junio de 2017
“De diciembre de 2015 a septiembre de 2016 las empresas con menos de 100 empleados habían perdido 31 mil puestos; luego revirtieron la situación y al mes de marzo tenían un saldo positivo de 7941 trabajadores adicionales respecto de diciembre 2015” detalla el informe.
En cambio, en el mismo lapso, las empresas de entre 100 y 2500 trabajadores pasaron a tener 16.812 empleados menos. Mucho peor es el resultado de las empresas con más de 2500 trabajadores, que concentraron el grueso de los despidos, ya que redujeron sus planteles en 44.059 puestos.
De esta manera, los rubros en los que cerraron más empresas son: agricultura y ganadería (1492), industria (1387), construcción (1076); transporte y almacenamiento (1830). A la inversa, se observa un incremento en servicios de alojamiento y comida (1950).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño dijo que La Libertad Avanza es la única alternativa al kirchnerismo. "En la Ciudad se necesita un salto de calidad que el PRO no va a dar", afirmó.
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -