Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"De ninguna manera se trata de un dólar agro, ni un tipo de cambio diferencial, solo habilitamos dos instrumentos de inversión para los productores de soja", dijo el titular del BCRA.
Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA), aseguró esta mañana que el nuevo incentivo para que los ruralistas vendan su cosecha "no se trata de un dólar soja" y aclaró que solo beneficiará a los productores de granos a través de una inversión financiera.
En este sentido, el Gobierno calculó que deben liquidarse parte de las 24 millones de toneladas que los productores agropecuarios tienen guardadas en silo bolsas.
"De ninguna manera se trata de un dólar agro, ni un tipo de cambio diferencial, solo habilitamos dos instrumentos de inversión para los productores de soja", afirmó el titular de la autoridad monetaria en diálogo con AM 750.
Esta medida "beneficia a los productores de soja que todavía tienen el grano y la dificultad para venderlo pasaba por la falta de una oportunidad de inversión que le preserve el valor de su activo", explicó Pesce.
El presidente del BCRA indicó que estos dos instrumentos de inversión se reflejan a través de "un 30% que les permite la formación de activos externos por la venta, y el restante 70% podrán depositarlo en una cuenta corriente con remuneración que ajusta por tipo de cambio oficial".
En cuanto a los estímulos anunciados para el sector sojero, aclaró que "de ninguna manera es un dólar agro. Nos han dicho que no venden porque resguardan su inversión en granos de soja y nosotros les ofrecemos que lo hagan a través de una inversión financiera".
"El productor hará las cuentas y venderá, creemos que es conveniente. Pienso que van a liquidar sino no hubiéramos sacado la medida. Estamos ofreciendo una solución a un problema que nos plantea una cadena productiva, como lo hemos hecho con las pymes en su momento", explicó Pesce.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -