Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"¿Dónde está Santiago Maldonado?", esa es la pregunta que se hacen los argentinos luego de la desaparición forzada de este joven de 28 años, tras la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en Chubut.
Al parecer, según figura en el expediente, se pudo reconstruir la secuencia de lo que sucedió durante la represión. Gendarmería entró en el predio de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia alrededor de las 11 de la mañana del martes 1 de agosto sin orden judicial.
El juez Otranto habría ordenado desalojar un corte parcial en la Ruta 40 y los gendarmes declararon que fueron atacados a piedrazos, portanto actuaron de oficio entrando a la fuerza al asentamiento mapuche donde permanecían alrededor de 20 personas, entre ellas Santiago.
Según testigos, Santiago habría sido el único captado por Gendarmería luego de que este regresara por su mochila y allí habría sido interceptado por la fuerza hasta subirlo a una camioneta.
Desde ese momento, nada se sabe de Santiago. El gobierno pidió una recompensa de $500.000 por su aparición con vida. Entidades internacionales como la ONU y la Amnistía Internacional también pidieron por lo mismo.
Ahora, personalidades de la cultura y del espectáculo convocan a una marcha bajo el lema: "Aparición con vida de Santiago Maldonado ya y castigo a los culpables de su desaparición". El encuentro se llevará a cabo el viernes 11 de agosto a las 17 hs en Plaza de Mayo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -