La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Según dieron a conocer fuentes oficiales, la Policía Bonaerense persiguió por varios kilómetros a tres hombres de nacionalidad colombiana de 24, 26 y 28 años. Los efectivos policiales les secuestraron dos notebooks, billeteras y otros elementos que habrían sido robados.
El hecho comenzó cuando los delincuentes habrían robado los artículos de una camioneta que estaba estacionada en la estación de servicio ubicada a la altura del kilómetro 82 de la Panamericana y huyeron en un auto Volkswagen Fox hacia la Ciudad de Buenos Aires. Después de una llamada al 911, efectivos del Comando de Patrullas de Campana salieron en búsqueda del auto hasta que lo vieron a la altura del kilómetro 56 de la autopista.
Como los hombres no pararon, se produjo una persecución hasta que al llegar a la bajada de la Ruta Provincial 26, a la altura de la localidad de Ingeniero Maschwitz, los sospechosos bajaron del auto y decidieron escapar a pie. Uno de ellos fue rápidamente apresado por los efectivos y los otros dos fueron capturados después por integrantes del Comando de Patrullas de Escobar y la Policía Local de ese distrito.
La causa tramita en la UFI 7 descentralizada de Zárate, a cargo del fiscal Leonardo Blanco, perteneciente al Departamento Judicial Zárate-Campana.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -