El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Al menos 30.000 perros salvajes -según cifras oficiales del 2014- o "asilvestrados" generan pánico en el sur de Argentina. Los canes atacan tanto a las personas como al ganado y afectan directamente a la actividad turística del sector.
Los animales se desplazan en jauría por campos y ciudades, muerden, transmiten enfermedades, matan vacas y ovejas.
El problema empezó en los 70 y nunca dejó de crecer. Los perros viven en estado libre, sin comida ni refugio proporcionado por humanos, no socializan con el hombre ni tienen contacto directo con el ser humano.
 
  El principal foco de animales amenaza Tierra del Fuego, donde se mueven en jaurías por el interior y a veces avanzan sobre zonas urbanas. Varias personas son mordidas cada semana en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, y en los campos.
La población y los productores exigen tomar medidas concretas al respecto desde hace más de 10 años, cuando fue notorio el incremento de la población canina y aumentaron los daños en en la producción.
El año pasado, una mujer de 55 años fue atacada por quince perros salvajes. Estuvo tirada en el mientras los animales la mordían. La salvaron dos vecinos que escucharon sus gritos. Estuvo internada en el Hospital de Ushuaia y sedada con morfina para soportar el dolor de sus heridas en las piernas, brazos y cabeza.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -