El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.

Demian Reidel renunció como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras algunas especulaciones, el gobernador electo de Santa Fe definió su respaldo al binomio de Frente de Todos.
El senador nacional y gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti oficializó su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, en línea con la mayoría de los mandatarios peronistas y el bloque del PJ en el Senado.
"Desde un principio fui claro sobre mi apoyo a la fórmula del Partido Justicialista de Alberto y Cristina", aseguró Perotti y agregó: "Desde la conformación del frente en Santa Fe tomé el compromiso de acompañar la decisión que tomara mi partido".
El senador se expresó así en declaraciones al diario La Capital de Rosario y despejó las dudas sobre su postura de cara a las elecciones nacionales. Así, se sumó a la mayoría de gobernadores peronistas que trabajan para un triunfo del binomio Fernández-Fernández, entre ellos, el tucumano Juan Manzur, el entrerriano Gustavo Bordet y el formoseño Gildo Insfrán.
También apoyan al Frente de Todos los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Casas (La Rioja); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Sergio Ziliotto y Gustavo Melella, electos por La Pampa y Tierra del Fuego, respectivamente.
Los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, llevan a sus candidatos a diputados y senadores nacionales en una boleta corta, sin categoría presidencial, pero ambos dejaron trascender su apoyo al Frente de Todos.
De hecho, este miércoles, Arcioni estuvo con Fernández y Manzur en una reunión junto a Sergio Palazzo, titular de La Bancaria.
Las únicas excepciones son el cordobés Juan Schiaretti (que también inscribió a sus candidatos nacionales en boleta corta) y el salteño Juan Manuel Urtubey, que integra con Roberto Lavagna la fórmula de Consenso Federal.
El físico y economista aseguró que deja el cargo para dedicarse al desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
Actualidad -
El costo irá en línea con la inflación y el Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Actualidad -
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras
Actualidad -