Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".

El gobierno celebró la gira de Javier Milei por Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre que fue detenido este viernes tiene una fortuna difícil de explicar, así como sus vínculos con funcionarios de seguridad y miembros de los servicios de inteligencia.
Es un viejo conocido en los tribunales, donde cuentan que jueces y fiscales lo saludaban con afecto. Solía romper la formalidad que envuelve los ámbitos jurídicos y se mostraba extrovertido y mal hablado; "demasiado canchero", decían en estos días en los pasillos de Comodoro Py, esos que dejó de frecuentar a partir de la denuncia por extorsión que presentó el empresario agropecuario Pedro Etchebest.
Pero Marcelo D´Alessio -parece- era mucho más que un simple abogado. En la televisión llegaron a presentarlo como "especialista en seguridad", "experto en la lucha contra el narcotráfico" y hasta como miembro de la DEA, la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, dato que la embajada norteamericana salió rápido a desmentir ni bien estalló el escándalo por el pedido de un suculento pago a Etchbest.
Se jactó también de trabajar para el Ministerio de Seguridad y hasta alardeó con que cobraba 200.000 pesos por mes. La ministra Patricia Bullrich lo negó y anticipó que lo denunciaría por esa falacia.
También se lo vinculó a los servicios de inteligencia y a varias sociedades comerciales, algo que el abogado nunca aclaró.
Lo que si se pudo probar es que se desempeñó como director de la empresa estatal de energía Enarsa, cargo en el que duró muy poco. Y fue informante en la causa judicial en la que el juez Claudio Bonadio investiga el pago de sobreprecios millonarios por la compra del Gas Natural Licuado.
Ambos jueces se sorprendieron con los resultados de los allanamientos realizados la última semana en su vivienda ubicada en el country Saint Thomas, en Canning. Allí encontraron autos, motos, armas, decenas de relojes y otros elementos de valor cuyo origen deberá explicar el abogado.
Entre los vehículos hallados, además de dos motos de alta cilindrada, se cuenta una camioneta Range Rover, valuada en poco más de 100.000 dólares, la misma que habría manejado Stornelli en uno de los encuentros que mantuvieron en Pinamar.
A nombre de D’Alessio figura otra camioneta RAM 2500, un BMW X6, dos camionetas Hilux, un Peugeot 308 y dos Chevy de colección. También, según los investigadores, se deshizo hace poco de una Ferrari.
También le secuestraron un yate, que está a nombre del padre, amarrado en San Fernando.
En poder de D´Alessio los funcionarios judiciales encontraron numeroso material bélico, elementos de espionaje e inteligencia, armas de última tecnología, además de balizas de fuerzas de seguridad, una placa de la DEA, remeras del FBI, y una escopeta marca Kel Tec Modelo KSG calibre 12 UAB con un cañón de 380 a 599 milímetros que almacena 16 cartuchos.
Ante los jueces, Marcelo D´Alessio deberá explicar ahora el origen de esas armas y elementos de inteligencia, además de justificar su patrimonio, algo que a priori parece que le resultará difícil de hacer.
Fue el empresario rural Pedro Etchebest quien hace unas semanas denunció ante la justicia federal que Marcelo D´Alessio intentó extorsionarlo junto al fiscal Carlos Stornelli.
Según relató -y apoyó con filmaciones, audios de escuchas y capturas de chats de whatsaap- el abogado le pidió U$S 300.000 a cambio de desvincularlo de la causa de los cuadernos, investigación en la que habría sido mencionado por el ex titular de la ONCCA, Juan Manuel Campillo.
De esa maniobra, sostuvo D´Alessio, estaba al tanto Stornelli con quien Etchebest debería tener una atención.
Y como parte de esa extorsión, D'Alessio le mandó a Etchebest varios videos y fotos para demostrarle su nivel de influencia en la fiscalía de Stornelli. "Hice que se quiebre el ex director de Pdvsa", le aseguró al mostrarle el detrás de escena de un reportaje de Daniel Santoro a un "arrepentido" venezolano y agregó: "El lunes lo entrego a Stornelli". Hay imágenes que registran que el abogado estuvo presente en la fiscalía durante la declaración de ese venezolano, algo que está prohibido.
El martes, Stonelli denunció penalmente a D´Alessio por defraudación. Antes, en algunas entrevistas con la prensa, el fiscal había puesto en duda la salud mental del abogado, a quien reconoció que conocía desde hacía un tiempo, aunque con versiones disímiles sobre ese vínculo.
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -