Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
El Gobierno consiguió el dictamen para suspender las PASO: se tratará en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel y su agrupación social han sido de los primeros en presentarse como querellantes y manifestarse por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Tras la masiva marcha llevada adelante en Plaza de Mayo, el Nobel de la Paz cruzó al presidente de la nación, Mauricio Macri, por la pasividad sobre el asunto y por no haber expuesto su postura sobre la polémica que envuelve a la Gendarmería y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"A mí lo que me preocupa es que el Presidente de la Nación, hasta el día de hoy, no haya dicho una sola palabra. Es como aquel que oculta su sombra en la oscuridad, esto es muy grave", sostuvo Pérez Esquivel, durante una entrevista en FM La Patriada.
Por otro lado, bajó un poco los decibeles sobre acusar a este Gobierno como una dictadura, aunque no se mostró de acuerdo con las políticas. "Sí es una Gobierno que va firmando el autoritarismo y que no le presta atención al Estado de derecho", evaluó.
Sin embargo, no dejó atrás la fiereza llevada adelante en distintas manifestaciones por las fuerzas de seguridad y remarcó que "la única forma que tiene este Gobierno neoliberal de implantar sus políticas es con la represión".
Finalizando con sus declaraciones, criticó a la ministra Bullrich por lo ocurrido y sentenció que "no puede estar al frente" de esa cartera "porque genera mucha más inseguridad" en lo que respecta al caso Maldonado.
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -