La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se movilizarán desde el Ministerio de Trabajo a partir de las 9 para pedir la reincorporación de los trabajadores despedidos
Trabajadores despedidos de la multinacional PepsiCo marcharán este jueves desde las 9 del Ministerio de Trabajo hacia el Congreso de la Nación para reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo.
Los trabajadores partirán de la sede de Leandro Alem 650 hacia el Congreso, donde tienen instalada hace varios días una carpa de protesta, con el objetivo de tener "una respuesta a nuestro reclamo de declarar nulo el Procedimiento Preventivo de Crisis totalmente fraudulento que presentó la empresa".
"La nulidad se basa en el hecho de que PepsiCo cerró la planta antes de la primera audiencia del Procedimiento y 'preavisó' de los 600 despidos, cuando la ley dice de forma explícita que mientras dura dicho procedimiento no se pueden producir cambios en las condiciones de trabajo", sostuvieron en un comunicado.
Al llegar al Congreso, los trabajadores intentarán presentar el proyecto de ley para "declarar de utilidad pública la planta de Pepsico Florida", realizado por la diputada nacional por el Frente de Izquierda Nathalia González Seligra.
La iniciativa también cuenta con el apoyo de los diputados Héctor Recalde, Pablo López, Leonardo Grosso, Alcira Argumedo, Victoria Donda, Facundo Moyano, entre otros, y de senadores como Juan Manuel Abal Medina.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -