La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete admitió la responsabilidad del gobierno porteño en la seguridad del partido entre River y Boca, pero habló de desafíos compartidos. También se refirió al G20 y a la reelección de Macri.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo hoy que si bien la responsabilidad del operativo de seguridad en la final de la Copa Libertadores "es de la Ciudad de Buenos Aires", el gobierno es "un mismo equipo" con la Ciudad y "los desafíos son los mismos" para ambos.
Peña habló de la necesidad de lograr un "equilibrio" en la investigación para identificar a los "responsables" y también las "fallas" para que no vuelva a suceder y llamó a "dejar atrás la Argentina violenta".
"La responsabilidad del operativo es de la Ciudad, pero nosotros somos un mismo equipo así que los desafíos son los mismos", sostuvo el funcionario durante un seminario organizado por el diario La Nación.
"Hay un tema estructural, cuando combatís esas mafias, esas mafias se defienden", apuntó.
El funcionario también consideró que "cuando hablamos de delitos hay un tema que trabajar" y llamó a "discutir la eficacia de nuestra justicia".
OTRAS DEFINICIONES:
El jefe de ministros sostuvo que "ha sido y sigue siendo una enorme oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros", y sostuvo que se trabajó "con mucho profesionalismo" en la organización del evento, y por ello en el Gobierno confían en que "todo va a salir bien".
"Se está trabajando para que las protestas sean en paz".
"No tengo dudas de que Macri es el mejor candidato a presidente para poder completar un período de ocho años de transformaciones en Argentina", aseguró Peña.
"Mauricio Macri es el mejor candidato para la Argentina".
El jefe de gabinte admitió que "hay votantes" de Cambiemos "decepcionados" y otros que "mantienen su apoyo", pero afirmó que de todas formas el actual gobierno es "consecuencia de la decisión de los argentinos de votar por el cambio" y apostó a que en los comicios del año que viene, los ciudadanos "dupliquen su apuesta para seguir transformando".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -