Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del debate interno en la coalición de Gobierno, el jefe de los ministros ratificó la candidatura de Mauricio Macri.
"No descartamos discutir alternativas, pero creemos que a un presidente no se lo puede someter a una interna", señaló anoche el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña durante una entrevista en televisión.
"Lo importante es que en Cambiemos se den todos los debates, pero el liderazgo de Mauricio Macri es incuestionable y el camino natural es que vaya por su reelección para que este proyecto de cambio se ratifique en las urnas.
En declaraciones al canal TN, el funcionario respondió así sobre los dichos del gobernador de Mendoza, Alfredo Carnejo, quien estimó la posibilidad de que Macri no se presente a los próximos comicios, al observar que esa declaraciones tuvieron "una interpretación exagerada".
"El propio Cornejo dijo que Macri era el Plan A, pero los debates no están cerrados. Ningún planteo táctico al interior de Cambiemos puede poner en duda el liderazgo del presidente", subrayó el jefe de Gabinete.
Consultado sobre el panorama electoral, Peña estimó que existe una paridad entre dos fuerzas que representan "valores contrastados" entre el oficialismo y el kirchnerismo.
"Vamos a discutir en la campaña una agenda de futuro, de valores republicanos y democráticos. A pesar de los problemas económicos, mucha gente nos apoya porque creen que podemos ejercer el poder de otra forma, con diálogo y cercanía", fundamentó.
En cuanto a las últimas apariciones públicas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Peña evaluó que "no hubo nada nuevo", e interpretó que la actual senadora nacional representa una expresión minoritaria porque "la mayoría de los argentinos no quiere volver atrás".
"Que Cristina Kirchner sea la rival de Macri en las elecciones no es una derrota para el Gobierno, lo será para la sociedad si perdemos las elecciones. La ex presidenta representa a un sector de la sociedad y pese a todo vamos a seguir buscando con nuestros rivales algún punto de encuentro", agregó.
Peña reconoció que el macrismo subestimó la situación que heredó de parte de la administración anterior, pero insistió en que se hizo mucho y se construyen "los cimientos para seguir avanzando".
"Recibimos un Estado destruido de parte de quienes se decían los defensores del Estado. Ello nos llevó a subestimar algunos problemas y tuvimos dificultades, pero avanzamos hacia grandes transformaciones. Recuperamos la energía, el liberalismo y la calidad de las instituciones", apuntó.
Por último, Peña aseguró que la sociedad quiere "justicia y no impunidad" y recordó que la causa en la que es investigado el empresario Lázaro Báez es "una prueba del despilfarro de recursos" que hubo durante el kirchnerismo.
"Hoy se está juzgando a quien recibió recursos públicos y tenemos que determinar las razones políticas de ese despilfarro. Hoy, las obras se planifican y esto redunda en un mejor gasto", concluyó.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -