La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Después de 3 años y 8 meses de un extenso juicio, el pediatra de Santiago del Estero, Julio Pérez fue declarado culpable y sentenciado a 17 años de prisión por el abuso de su hija.
La causa, iniciada a finales de 2013, fue abierta por la ex esposa del médico cuando ésta lo denunció por el abuso de la hija de ambos, que en aquel entonces tenía 6 años. Meses después, Pérez fue detenido y permanece encarcelado desde entonces.
Si bien el sentenciado siempre se declaró inocente, ya en la investigación previa al juicio oral se habrían develado perturbadores detalles que lo incriminarían.
El tribunal, integrado por Élida Suárez de Bravo, María Eugenia Carabajal y José Luis Guzmán, declaró al detenido culpable del delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado continuado y corrupción de menores en concurso ideal" en perjuicio de su propia hija.
El fallo dejó conformes a la querella y a la Fiscalía, pero la defensa del médico anticipó que apelará el veredicto. Mientras, el pediatra continuará preso.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -