La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la avenida principal de la zona turística de Acapulco, alrededor de 50 payasos se manifestaron con sus familiares y amigos con el objetivo de ponerle un freno a la violencia que se vive en la ciudad del estado de Guerrero.
Los payasos vistieron ropa blanca que contrastaba con sus coloridos maquillajes y globos.
"Queremos paz, estamos cansados", dijo el payaso Tallarín de la Sopa Aguada a la prensa local.
Los índices de violencia en Acapulco la ubican entre las dos ciudades más violentas de México, según estadísticas oficiales.
Durante la manifestación, los payasos denunciaron que a principios de año fue asesinado un malabarista en una unidad de viviendas de Acapulco y también que los niveles de violencia provocaron que pierdan oportunidades de empleo.
Acapulco terminó el 2017 como la ciudad mas violenta para las mujeres en México con 144 asesinatos.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal marcaron en marzo pasado a Acapulco como una de las ciudades más peligrosas del país, junto al municipio turístico de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -