El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición por los incidentes durante el debate por el Presupuesto 2019: "Nadie va a una manifestación con bombas molotov si no tiene la intención de generar una situación de violencia"
"Los actos de violencia estuvieron totalmente armados, porque nadie va a una manifestación con bombas molotov y miguelitos si no tiene la intención de generar una situación de violencia", sostuvo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich tras los violentos episodios que se vivieron en las inmediaciones del Congreso mientras se debatía por la Ley de Presupuesto 2019.
La plaza del Congreso de la Nación fue destrozada, otra vez, por manifestantes que se oponían al Presupuesto del año que viene.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó a la oposición por los incidentes en las afueras del Congreso durante el debate por el Presupuesto y subrayó que "hay que hacerse cargo de lo que cada uno genera", al tiempo que remarcó que los dos venezolanos y el turco detenidos tenían un "trámite migratorio irregular".
En diálogo con Radio Mitre, la funcionaria consideró que hubo "una simultaneidad entre el comienzo de la sesión y de la violencia" y apuntó contra el "apoyo interno de parte de diputados que plantearon que había que suspender la sesión porque decían que había represión, pero lo que se vio fue un ataque al Congreso y a las fuerzas policiales".
"Dinamitar el Congreso con todos adentro". Esto proclaman grupos anarquistas frente al debate del Presupuesto. Convocan vía redes: https://t.co/i8wBFDrbfD. Recién presentamos la denuncia ante la Justicia. ¡Somos firmes contra quienes busquen dañar las instituciones democráticas! pic.twitter.com/ZHPjHhghHH
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 23 de octubre de 2018
"En la Argentina tenemos que empezar a poner las cosas en orden: el cumplimiento de la ley, el orden y la paz son los valores que tenemos que llevar adelante para crecer como país. No puede ser que ante el tratamiento de una ley la respuesta sea la violencia", añadió.
Se dirigió a los legisladores de la oposición y dijo: "Se generan las condiciones para las acciones violentas y luego no se hacen cargo. Hay que hacerse cargo de lo que cada uno hace".
Bullrich remarcó que "el Congreso nunca, en ningún momento, estuvo en peligro. Las vallas nunca fueron derribadas", así como también indicó que "el único momento en que hubo un intento de derribar las vallas fue cuando los diputados quisieron abrirlas".
Respecto a los extranjeros detenidos durante los incidentes en las inmediaciones del Congreso, la ministra de Seguridad señaló que "el trámite migratorio tanto del ciudadano de nacionalidad turca como de los dos venezolanos es irregular, porque se habían vencido sus visas precarias, con lo cual estaban en situación irregular".
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -