En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex Ministra de Seguridad acusó al presidente de "no entender la independencia de poderes" al querer "reescribir la investigación" del fiscal Alberto Nisman.
Patricia Bullrich, ex Ministra de Seguridad, cuestionó al Gobierno de hacer una "revisión técnica" de la pericia que realizó Gendarmería por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Dirigiéndose al presidente Alberto Fernández, Bullrich dijo que "el relato de no operar en la justicia duró dos segundos y medio".
A través de su cuenta oficial de Twitter, la ex funcionaria apuntó contra el gobierno y en especial contra Alberto Fernández: "Al presidente de la Nación le duró su relato de no operar en la Justicia dos segundos y medio", comenzó.
"Ahora el nuevo relato: quiere reescribir la investigación Nisman", siguió, y agregó: "Es su naturaleza: no puede entender la independencia de poderes".
El Presidente de la Nación le duró su relato de no operar en la justicia dos segundos y medio. Ahora el nuevo relato ➡️quieren reescribir la investigación Nisman. Es su naturaleza: no puede entender la independencia de poderes.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 4, 2020
El caso volvió a la agenda política tras el estreno de la serie documental publicada por Netflix. Además, el sábado 18 de enero se cumplirán cinco años de la muerte del fiscal.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -