La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presente económico que está atravesando el país es el principal motivo de preocupación de los argentinos. Ante esta crisis, los rumores de saqueos a los comercios crecen considerablemente y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich cuestionó estas convocatorias.
Bullrich advirtió que algunos sectores buscan generar "una especie de guerra de guerrillas", ante lo cual subrayó que el Gobierno va a "actuar con autoridad" para "no dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
"En Argentina las cosas tienen que tener dos conceptos que van unidos: orden y convivencia", sostuvo la funcionaria en diálogo con TN.
En referencia a los grupos que se organizaron para robar en comercios, advirtió que las convocatorias a saqueos buscan generar "una especie de guerra de guerrillas, de estar por todos lados para generar incertidumbre".
La Argentina tiene respuesta para la gente que está en una situación más débil", al tiempo que remarcó que "las respuestas no se consiguen yendo a romper un supermercado".
"La sociedad entera tiene que saber que el gobierno está trabajando sobre la situación social de los argentinos con un esfuerzo importante. Si algún argentino está en una situación compleja, tiene a dónde ir. No tiene que ir al saqueo, al WhatsApp atrás de un puntero ni de un intento de desestabilización", agregó.
Ante los ataques en comercios, Patricia Bullrich advirtió que el Gobierno "va a actuar con autoridad" y remarcó: "No vamos a dejar que se avasalle la democracia ni las instituciones".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -