La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra, que será financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por el Fondo del Tesoro de la Nación (FTN), prevé un presupuesto oficial de $ 2.111 millones y un plazo de obra de 27 meses.
El viejo túnel ferroviario ubicado en el límite con Chile se transformará en vial, lo que permitirá agilizar el tránsito y dotar de seguridad a la circulación vehicular trasandina. La Dirección Nacional de Vialidad publicó el llamado a licitación pública internacional para la obra de refuncionalización integral del Paso Sistema Cristo Redentor, que en la etapa 1 abarca la ampliación del túnel caracoles y construcción de galerías de interconexión. Al llamado se presentaron 9 empresas.
La obra, que será financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por el Fondo del Tesoro de la Nación (FTN), prevé un presupuesto oficial de $ 2.111 millones y un plazo de obra de 27 meses.
El proyecto pertenece al programa de ampliación de capacidad y mejoras de seguridad en los accesos al Paso Cristo Redentor, y es una obra clave para la transformación de los caminos de Alta Montaña.
Con una visión estratégica y pensando en el crecimiento del comercio internacional, el nuevo acceso vial desviará el flujo vehicular dejando liberado el Túnel Cristo Redentor , que se utiliza actualmente, para encarar otras reparaciones. Cuando ambos estén en funcionamiento, uno se utilizará para la ida y el otro para la vuelta, generando un sistema de doble túnel.
El ministro Lisandro Nieri expresó su satisfacción por la cantidad de empresas presentadas: “Son nueve empresas, la cantidad hace mucho a la transparencia, y es muy conveniente para tener ofertas de calidad y competitivas. Siempre entendimos la importancia y el desafío de trabajar en el Corredor Bioceánico porque concentra la mayor cantidad de transporte terrestre de Argentina y porque es allí donde hay más afluencia de transporte de cargas”.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -